Un primer paso en la dirección del ENSANCHE: Eco Distrito Emprendedor

En Noticias de Álava

El Correo 31.03.23.

Los medios han difundido una sencilla noticia en la que se destaca el encargo por parte de Ensanche 21, de un trabajo que supone dar un primer paso en la concreción de la idea de Eco Distrito Emprendedor. Para Ensanche XIX es muy importante.

Nos permitirá imaginar el nuevo urbanismo para el siglo XXI que requiere la ciudad y el Ensanche en el que habitamos. Un urbanismo que incentive la rehabilitación, la mejora del paisaje cotidiano de nuestros patios y calles, que permita adaptarse a los cambios del clima que se esperan, que considere la energía que consumimos. Un proyecto que imagine un Ensanche atractivo para residir, para trabajar, para el comercio, para el ocio y la cultura. Un Ensanche que aprende poco a poco a organizarse mejor. Cooperador. Que se pone de nuevo de moda.

Este trabajo tiene un carácter de piloto. No alcanza aún a las 28 manzanas del Ensanche. Se seleccionará una manzana para realizar la reflexión y el nuevo proyecto. Es importante la participación. El trabajo no puede ser solo el resultado de un gabinete técnico ensoñado. El trabajo tiene que ser protagonizado por los vecinos de la manzana. De ahí que para la selección de la manzana en concreto, sea muy importante su nivel de organización interna y su cultura de cooperación.

Los pequeños concejos de Álava conservan una estructura que les permite responsabilizarse y administrar lo común: las juntas administrativas. En la ciudad carecemos de ellas. Desde Ensanche XIX tratamos de impulsar Mesas de Coordinación de Iniciativas para cada una de sus 28 manzanas. Para analizar problemas y oportunidades conjuntas. Para recomendar soluciones a las comunidades de propietarios. Consideramos que el futuro más deseable para el Ensanche, pasa por avanzar en esta dirección.

¡Compártelo!