Participación activa en la Foro o Elkargune de Movilidad de la ciudad:
VER: Versión actualizada del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz
Futura estación del TAV en Dato. Interlocución con Ayuntamiento y Eusko Trenbide Sarea, ETS. Posibilidad de un plan alternativo en el caso de que el soterramiento de la traza se posponga de manera indefinida.
Mejora de la conexión de transporte público entre los nuevos barrios y el centro. Culminación conexión con Salburua con Tranvía. Apoyo a las alternativas de conexión con Zabalgana. Minimizar el efecto de desconexión centro periferia y el efecto “donut” en el funcionamiento de la ciudad.
Minimizar el efecto fondo de saco del tramo de la C/ San Antonio entre la C/ Manuel Iradier y el ferrocarril, tras el soterramiento de éste.
Seguimiento crítico en la implantación de la “supermanzana” central, de tamaño muy superior a las demás. Prudencia en la implantación de restricciones.
Identificación de posibles discriminaciones del comercio del centro respecto a los centros comerciales de periferia y los situados en la antigua ronda, generadores de demanda de movilidad que afecta a toda la ciudad. Posible competencia desleal. Fiscalidad equilibrada. Aparcamientos disuasorios a la entrada de la ciudad por la A-1 y la N-240, para facilitar el acceso al Ensanche de visitantes del valle del Deba principalmente, y apoyar al comercio urbano.